Son muchísimas las veces que nos escribís en nuestro instagram sobre cómo retocamos nuestras fotos para que se vean tan bonitas y luminosas.
No tiene secreto alguno. De hecho, los pocos que hay los vamos a desvelar en este post para que, después de leerlo, tú también puedas retocar tus imágenes.
En este post aprenderás las 5 herramientas indispensables de Photoshop para retocar tus fotos como un profesional. ¡Verás qué cambio!
1. Pincel corrector puntual
Siempre que hacemos una foto puede quedar alguna parte un poco ‘tocada’.
Por ejemplo, al hacer fotografías en las que hay acuarelas, es posible que alguna manche un poco el fondo, dejando una manchita.
Para todas aquellas pequeñas imperfecciones, existe una herramienta que será tu mejor aliado: el pincel corrector puntual.
Puedes encontrarlo en la barra de herramientas de la izquierda. Justo aquí donde te marca la imagen.
Lo que hace esta herramienta es hacer que la imperfección desaparezca. De modo que todo se vea más “perfecto”.
Eso sí, hay que usarlo en zonas pequeñas. No pretendas que te arregle una parte gigante de la imagen.
Fíjate en lo bien que funciona el pincel corrector puntual en este antes y después.
Hemos borrado las manchas que hay en la madera y las partes más irregulares de esta.
2. Herramienta para enfocar y desenfocar
¿Te suenan esas fotos tan bonitas en las que hay un elemento enfocado y el resto están como borrosos?
Puedes hacerlo con tu cámara, como nosotros, pero aun así, algunas veces necesitarás retocarlo.
Tal vez te hayas quedado corto de desenfoque en el fondo; o que no hayas apuntado bien al objeto y no se ha enfocado al 100%.
Para arreglar estos detalles tienes la herramienta de Enfocar y Desenfocar.
La encontrarás en la barra de herramientas. Por defecto suele estar marcada la herramienta Desenfocar (la del icono de la gota).
Si haces click sobre ella un rato, con el botón izquierdo, se desplegará una ventana en la que tendrás la opción Enfocar.
Es más fácil desenfocar, que enfocar.
Es decir, para desenfocar puedes ser más “bestia” porque, con un pincel sin dureza (es decir, que tenga los bordes difuminados), el resultado será más natural.
Fíjate en este antes y después.
En cambio, al enfocar, lo que hace es subir la nitidez de los píxeles. Por lo que tienes que usar esta herramienta hasta el punto justo.
Si te pasas, se puede acabar notando y creando un efecto bastante feo, como este que te muestro en la imagen.
3. Retocar los niveles
Una vez corregida la imagen en si, vamos a retocar la luz y los colores, que es lo que termina dando vida a la composición.
Lo primero que debes corregir son los niveles de la imagen: es decir, la cantidad de blancos, negros y grises que hay.
Para acceder a esta herramienta tienes que ir a Imagen → Ajustes → Niveles
No vamos a entrar en detalles técnicos. Lo único que tienes que hacer es mover las flechas (sobretodo la del color blanco) para darle luminosidad.
Intenta que el color no sea demasiado grisáceo. En ese caso, mueve un poco esa flecha (la del medio).
Con este ajuste tan simple puedes darle mucha vida y luz a tus fotos.
Puede parecerte complicado, pero ya verás que es más sencillo de lo que parece.
4. Herramienta sobreexponer / subexponer
La siguiente herramienta no es indispensable, pero sí es muy útil para un detalle muy común que suele pasarse por alto: las esquinas de la imagen.
Seguramente hayas visto algunas imágenes que no tienen los bordes claros, sino que dan un poco de sensación de “efecto viñeta”.
Esto es porque perdemos luz en esas zonas y se oscurecen.
Con los niveles, arreglamos la luz de la imagen en conjunto. Pero para arreglarla por zonas, la herramienta clave es la de sobreeponer y subexponer.
Mientras que con Sobreexponer damos luz a la zona en la que aplicamos la herramienta, con Subexponer, la oscurecemos.
La que más solemos usar es la primera, por lo que te comentaba antes del efecto viñeta.
El uso es súper sencillo: Asegúrate de tener un pincel de tamaño grandecito y con 0% de dureza. Sólo tienes que “pintar” sobre esas zonas oscuras para que se aclaren.
Fíjate en este antes y después, y entenderás a qué nos referimos.
¿Verdad que la imagen queda mucho más limpia sin esos bordes?
5. Equilibrio de color
Finalmente, la última herramienta indispensable de Photoshop para retocar tus imágenes es la del equilibrio de color.
Para acceder a ella tienes que seguir esta ruta: Imagen → Ajustes → Equilibrio de Color.
Como indica su nombre, lo que hace esta herramienta es equilibrar el color.
Muchas veces, una imagen se puede ir mucho hacia el amarillo, o hacia el azul, el verde, etc… Es decir, que los tonos neutros y blancos no lo son del todo.
Para ello es indispensable esta herramienta.
Mueve los parámetros de modo que vayas calibrando correctamente el tono de tu imagen, hasta dar con un resultado más real a nivel de color.
Puede parecer un detalle tonto, en el que probablemente no te hayas fijado hasta ahora, pero mira la diferencia.
Ahora ya conoces todos nuestros trucos para tener las fotos perfectas.
Junto al tutorial para cambiar los colores de tus imágenes, a partir de ahora tus fotos van a dar un cambio radical ¡te lo aseguramos!
Excelente post para aquellos que no necesitan controlar el Photoshop al 100%. Lo guardamos para mencionarlo en rrss. Enhorabuena también por el resto de contenido del blog.
Muy buen Post!! Bien explicado y son herramientas sencillas pero que agregan un gran valor a la imagen. Gracias…
Conocen alguno tipo photoshop, que se pueda adquirir la licencia en propiedad? Para no tener que pagar mes a mes… Gracias
Excelente Post!. Estoy aprendiendo a utilizar Photoshop y me aclaró varias inquietudes. Gracias.
Así que buen post, me gusta mucho, gracias.
Hace poco descargue photoshop para practicar dibujo con tableta gráfica monitor XPPen Artist 12 (2.ª generación).
Agradecería su información.