Hay millones de ideas de regalos, tantas como lugares donde escribir bonito. Las posibilidades del lettering son infinitas, y hoy vamos a enseñarte a escribir lettering sobre botellas.
No queremos regalos aburridos y sin chispa, por eso vamos a personalizar botellas de vino y cava para que se las regales a esa pareja que se casa, el cumpleaños de esa persona tan especial, para ese evento donde quieres que las botellas de vino sean especiales y únicas o simplemente para ti y tu persona favorita :)
¿Empezamos a regalar bonito?
MATERIAL QUE NECESITAS:
- Dos botellas, en este caso una botella de vino tinto y una botella de cava rosado (tiene un color precioso y queda muy elegante)
- Rotulador blanco de punta redonda. Sin duda, el nuestro es el rotulador blanco permanente.
- Pincel con depósito. Nosotros hemos usado el pincel con depósito para acuarelas pequeño, adecuado al tamaño en el que vamos a escribir.
- Acuarelas en tonos vino. Los colores que hay en la paleta de acuarelas de Gansai Tambi son ideales.
- Papel blanco adhesivo
- Bloc de notas y lápiz
Paso a paso para escribir con lettering sobre una botella de cristal
Como siempre, empezamos realizando un boceto.
No te olvides de este paso, ya que aunque parezca una tontería, no lo es. Si tienes el libro de las Letras Bonitas, sabrás bien de qué te hablo.
Apunta en un bloc de notas con lápiz las palabras o frase que quieres escribir con lettering en la botella de vino.
En este caso es una botella para regalar a dos amigos que se casan, así que, nada mejor que “better together” o juntos es mejor.
Una vez estás convencida de la frase final y su composición, es momento de escribirla sobre el papel blanco adhesivo.
Queríamos hacer una botella especial y pintar letras bonitas con vino y lo conseguimos.
Al no quedar muy oscuro lo hemos mezclamos un poco con un color de acuarelas parecido al color del vino, de nuestras acuarelas Gansai Tambi.
Terminamos con unas pocas manchas salpicadas directamente con el pincel.
Cuidado con no pasarse, ya que el papel es de pegatina y si añadimos mucho líquido, no lo aguantará.
Yo he pintado directamente sobre la etiqueta ya cortada en la medida que quería.
Por lo que, una vez seco, el último paso será pegar la etiqueta a la botella, y listo.
Una vez finalizada la primera botella personalizada nos ponemos con la segunda botella. ¿Preparados?
Cómo escribir con rotulador blanco sobre una botella de cristal
En este caso hemos elegido una botella de cava rosado bien elegante, lista para brindar.
Y antes de todo, como hemos realizado en la anterior botella, piensa la frase o palabras y haz bocetos en el bloc de notas con un lápiz.
Para esta botella, hemos utilizado el rotulador blanco permanente para que no se vaya, pero también puedes utilizar el rotulador con punta redonda si quieres borrar con más facilidad.
La única dificultad (que es muy poquita, ya verás) de esta opción es escribir sobre una superfície curva. Para ello antes de ponerte a escribir, intenta encontrar una buena posición de tu cuerpo y brazos y un punto de apoyo de la mano para que el trazo sea uniforme y no tembloroso.
Empieza a escribir poco a poco y verás cómo te va saliendo. No tengas miedo.
Terminamos también con unas manchitas, esta vez topos a toque de punta de rotulador, que además hacen de burbujeo, y más bonita imposible.
Ya no tienes excusa para regalar bonito. Cómo ves es una manera muy sencilla y fácil de regalar algo original y sobretodo personalizado.
Ahora… ¡manos a la obra y a brindar!
Buenísima idea!! gracias!!
Mil gracias a ti, ahora toca ponerlo en práctica :)
Chica como me gusta todo lo que hacéis,que rotulador me aconsejais para empezar?piensa en la mas lentita de la clase ehh
Un saludo
Hola! Las haríais por encargo? Se que es para que lo hagamos nosotros pero es un regalo y me gusta mucho la idea ?
Hola!! Yo tengo la duda de como fijar la tinta del rotulador, porque por ejemplo, con el posca, se acaba borrando si se roza con alguna cosa…
Muchas gracias!
El rotulador que hay enlazado es permanente y no debería irse con el roce, el posca tiene base al agua y este tiene base de aceite y hace que sobre cristal sea más permanente.
Excelente idea, muchas gracias por compartirla. Un abrazo y bendiciones desde Republica Dominicana!!
¡Quiero practicarlas ya! Me encanta como quedan todos los detalles, gracias.