¿Cuántas veces has entrado en una web, aparentemente bonita, y has acabado huyendo porque las imágenes no te transmitían confianza? Estoy segura que más de dos y tres veces.
Vivimos en un mundo donde la imagen cada vez tiene más importancia. Compramos con los ojos a través de Internet. Y en este contexto es esencial que las fotografías de tu web, tanto si son de tus productos o de ti mismo, sean lo más reales posible y transmitan a la perfección tu esencia. Una buena imagen hará que vendas más, que seas más creíble y que tu marca sea más profesional a los ojos del consumidor.
En este post quiero explicarte, con dos casos reales que hemos tenido el estudio, la importancia que tienen las imágenes en el desarrollo de tu identidad y tu credibilidad como marca.
Alguna vez nos han llegado al estudio clientes a los que veíamos mucho potencial, pero a los que sus fotos no les hacían justicia, como es el caso de Distrito Gráfico y Personal Anabel.
En el caso de Distrito Gráfico, las imágenes que nos enviaron para diseñar su web no eran profesionales ni transmitían todo el potencial que tiene su negocio, con lo que, si usábamos esas imágenes, perderíamos mucha fuerza en su web. Fíjate en la diferencia entre las imágenes del antes (hechas por ellos) y las del después (hechas por un fotógrafo profesional).
El caso de Personal Anabel es distinto. En su caso no quería usar imágenes para la web. Pero tras poner en común nuestras ideas, y teniendo en cuenta que su marca se dedica al estilismo y eso “hay que verlo”, logramos convencerla para que se hiciera una sesión de fotos profesional, que ayudó muchísimo a que su web se diferenciara de otras y se viera mucho más profesional.
Fíjate en la potencia que tiene su imagen principal en la web. ¿Te imaginas cómo hubiera quedado sin ninguna fotografía que le diera esa profesionalidad y fuerza?, ¿o con una fotografía de stock? Nada sería lo mismo.
Las imágenes de tu web tienen que transmitir aquello que tu marca dice ser.
Si estás comunicándote como una marca alegre, risueña, divertida, no puede ser que tus fotos transmitan todo lo contrario.
Es muy importante tener fotos de ti, o de las personas que trabajan en tu marca. Aunque no te guste la cámara, en el mundo digital hay que romper la barrera que provoca la pantalla, tienes que acercarte a la gente y mostrarte tal como eres para que te conozcan. Personalmente, si entro en una web y no hay imágenes, no me transmite confianza.
Este fue un punto importante en ambos casos, tanto en Distrito Gráfico como en Personal Anabel, al que logramos llegar al acuerdo de incluir imágenes de ellos en sus páginas web. Al fin y al cabo, si alguien va a contratar tus servicios, quiere saber quién los llevará a cabo (y ya que no estamos hablando de un negocio “físico”, lo mínimo es mostrar una imagen del equipo de trabajo en la página web).
Cuidado con las fotos de stock.
En otras ocasiones, algunos clientes nos mandan directamente fotos de stock, incluso las de la página “Sobre mí”. Y, como te hemos comentado anteriormente, la gente necesita saber quién hay detrás de una marca. Esto humaniza tu empresa y la hace más cercana (y por tanto, el cliente es más propenso a comprar tus servicios). Independientemente del sector en el que esté tu marca, el consumidor quiere ver qué personas hay detrás.
Hay algunas imágenes compradas (o de stock) que pueden llegar a sustituir las imágenes profesionales de un fotógrafo, pero siempre, siempre, tendrán ese aire de “stock” porque, evidentemente, lo son. Ojo, pueden ser de mucha calidad, pero nunca transmitirán lo mismo que una foto hecha por un profesional que sabe qué quieres transmitir y cómo debes hacerlo.
No todo el que tiene una buena cámara es fotógrafo. No vale simplemente con eso. El fotógrafo te dirá cómo posar, sabrá sacar la mejor cara de tus productos, de tus trabajadores, de tu local. Tener buenas imágenes no debe ser considerado como un gasto, sino como una inversión a largo plazo.
¿A cuál de estas dos personal shopper contratarías antes? En función de las imágenes que muestra en su página, ¿cuál te parece más real?
Tus imágenes deben romper la barrera que produce la pantalla
Con la era de Internet, ya no vamos al negocio físicamente. Acudimos a él desde su web. Y si esta no nos genera confianza, no volvemos. Por lo que te interesa invertir en imágenes de calidad para tu web, que transmitan aquello que dices ser y que muestren tus productos de forma real.
Fíjate en el ejemplo de Distrito Gráfico. Por un lado te mostramos las imágenes que ellos nos proponían al principio para ofrecer sus servicios, y por el otro, las que nos propusieron tras hacerse la sesión de fotos. Realmente impresionante, ¿no?, ¿a cuál contratarías antes?
Seguramente, ahora que has visto la diferencia que puede marcar una buena fotografía en tu web te estés replanteando si, tal vez, deberías empezar a contactar con algún fotógrafo para que capte de la mejor forma la esencia de tu marca y la plasme en unas fotos increíbles que hagan que marques la diferencia.
Ya has visto que, en la era digital, una imagen vale más que mil palabras. Por lo que intenta que la primera impresión que dé tu marca en Internet sea la adecuada teniendo las mejores fotos.
Chicos…a no ser que esté hecho con un propósito… Pero en la foto de Personal… La palabra “ti” no debe llevar acento. Nunca. Por lo demás, muchas gracias por toda la info y el contenido!
Muchas gracias por tu aportación, como puedes ver es una imagen de la captura de la web del cliente. Nosotros hacemos diseño y desarollo web, no copy ni corrección ;)