Apúntate a nuestra Masterclass gratuita y 100% en vídeo.

Aprenderás todos los trucos de los rotuladores de punta de pincel para que puedas sacarles el máximo provecho.

Incluye descargable, acceso a nuestro grupo privado de Letradictas y mucho más contenido gratuito.

El proceso de diseño. El moodboard

Una vez conocemos al cliente, tenemos claro lo que tiene, lo que quiere y lo que desea transmitir, pasamos a la siguiente fase, el moodboard.

Nos empapamos de imágenes, fotos, materiales, ideas, que nos trasladen al proyecto. Que muestren lo que tenemos que transmitir.

elprocesodediseno-1-moodboard-three-feelings-post

Será una colección de imágenes que definirían perfectamente a nuestro proyectos producto o marca. Tendrá que ver con los colors, la tipografía, el tipo de imagen, la esencia… Tenemos que buscar todo aquello que queremos que apsrezca de alguna manera en la imagen.Toda esta inspiración la encontraremos en todas partes. En nuestro a día a día, en la calle, en un libro, en pinterest, en la comida, en las tiendas, en fotos. Todo lo que me rodea me inspira. Tendremos que buscar, de todo ello, lo que queremos en concreto para cada proyecto.Hay diferentes tipos de moodboards, pero todos con un mismo fin, la recopilación de un concepto.Vamos a poner unos ejemplos para entenderlo mejor.
Por ejemplo, este moodboard , sobre ella misma. También puedes crear un moodboard que te defina. Que incluya tus gustos,asiones y tu estilo. En el que simplemente al verlo, tienes que reconocerte. Si lo que buscas en tu marca o proyecto, eres tu, será mucho mas facil la creacion del moodboard y el desarrollo.

Inspiracion moodboard

O este otro de Starlee Matz más manual. Si no dominas programas como photoshop o similares, no te pongas barreras, da rienda suelta a la creatividad. Este en tonos celestes y naranjas, de estilo mas scrapbooking, por si tienes más destreza con las manos.

 image

También puede centrarse únicamente en el color, en la combinación de colores y  podría ser un ejemplo. O este otro, en azul índigo, me define muy bien después de mi viaje por Marruecos. Los viajes son una de mis principales fuentes de inspiración.

 image (1)

Y por último tenemos también un moodboard más natural y orgánico. Compuesto con pequeñas cosas de nuestro día a día, de casa, del campo, de cajas de recuerdos. Sencillo y limpio, pero con mucha fuerza y personalidad.

image (2)

  1. Marisa Durán 22 . 04 . 2014

    Muy interesante. A mí que me encanta el phoshop pero no lo controlo mucho, que bonito lo que se hace con scrapbooking de Starlee Matz.
    ¡Qué buena idea!
    Muchas gracias.

    Responder
  2. Mari Paz López 23 . 04 . 2014

    He tenido de ver varios de los moodboards creados por vosotros y me han gustado mucho, espero pode encargados pronto un nuevo diseño para mi blog. Saludos!

    Responder
  3. Miss Manitas 09 . 07 . 2014

    Muy interesante…gracias por las ideas…las novatas siempre agradecemos estos consejos de expertas…

    Responder
    • laura 14 . 07 . 2014

      Gracias guapa! Y yo me alegro que os vayan bien :)

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *