Que las redes sociales son importantes, ya lo sabes. Que hay que gestionarlas bien, también. Y seguro que también sabes que son una primera impresión de tu marca y, por ello, deben tener un buen diseño que vaya acorde a tu empresa o blog.
Éste es el objetivo de este post, darte unos truquitos para que puedas apañarte a las mil maravillas con las cabeceras de tus Redes Sociales y si, además, van acompañados de plantillas descargables gratuitas, mejor que mejor, ¿no? ¡Empecemos!
El objetivo de las cabeceras de las redes sociales es transmitir, de un vistazo, una idea general de tu marca. Por eso es importante que tengan un buen diseño, que sea claro, y que dé buena impresión ante tus clientes.
A continuación voy a explicarte un poco de cada una de ellas y, además, te he preparado una plantilla de cabecera para cada red social, de forma que puedas personalizarlas en un momento.
Empezamos por una de las redes sociales más míticas y utilizadas, Facebook.
Aquí te dejo las medidas de este año para que puedas consultarlas, aunque en la plantilla que he creado, está todo hecho para que no tengas que pensar en ellas. Que no me pare a explicar las medidas no quiere decir que no sean importantes. Todo lo contrario.
Más de una vez he entrado en la página de Facebook de alguna empresa y me he encontrado con algún susto fotográfico: una imagen demasiado grande que ha quedado cortada, un texto que ha quedado tapado por la imagen de perfil, etc.
Y eso es porque no han tenido en cuenta las medidas de la cabecera de Facebook, que va variando de vez en cuando.
Lo que te interesa de Facebook es que tus futuros clientes y seguidores, le den a me gusta y así le aparezcan tus novedades en su feed. Debes intentar tener una foto bonita, bien hecha y que describa de qué trata tu empresa. También puedes incluir algún texto o llamada a la acción.
Evita poner información importante en la parte más baja y en el lado izquierdo de la imagen. Si lo haces, corres el riesgo de que quede tapada por los botones de “Me gusta” y tu foto de perfil respectivamente.
En la plantilla de Photoshop te he marcado las medidas con guías. No te preocupes porque cuando lo exportes para guardar, éstas no se van a ver.
Si te fijas, en una de las capas de la plantilla hay una capa que se llama “No poner info aquí”. Asegúrate de que siempre esté abajo del todo, de lo contrario, al exportar se verá. Esta capa te sirve para delimitar las zonas en las que debes evitar incluir información.
La imagen de la cabecera de Twitter es responsive, eso quiere decir que se va adaptando al tamaño de tu pantalla, por lo que debes tener mucho cuidado en cómo distribuyes la información.
Desde la red social aconsejan que la imagen tenga un tamaño de 1500×500 px, así que debes centrar los textos (si los tienes) en el medio (tanto vertical, como horizontalmente).
Mi consejo es que haya cohesión entre la imagen de tus redes sociales. De hecho, puede ser la misma pero con algún pequeño cambio, por ejemplo, en Facebook con texto, y en Twitter sin.
Esto te lo digo porque cuando un cliente entra a tus redes sociales, espera una cierta coherencia y orden y si en cada una de ellas tienes una imagen muy distinta, puedes desconcertarlo.
Youtube
Si tienes un canal en Youtube, aparte de tu vídeo destacado de presentación, tu cabecera es muy importante. Además de tener allí la caja de suscripción a tu canal, también puedes añadir widgets con enlaces a tus redes sociales o tu página web.
El botón de suscripción queda algo “escondido”, sobretodo para aquellos que no suelen ser usuarios de la plataforma y por eso hay que potenciarlo en la cabecera, añadiendo, por ejemplo, una flecha que lo marque claramente.
El tamaño aconsejado en pantalla de ordenador es de 2560×423 px, así que es un tamaño muy horizontal y estrecho, con lo que debes centrar la información en un punto clave.
Recuerda usar una foto (sino idéntica) muy similar a la que has usado en las otras redes sociales para transmitir una imagen de identidad y coherencia. No seas repetitivo añadiendo tu logotipo, porque esto ya lo verán cuando entren a tu web o simplemente leyendo el nombre del perfil de la red social.
Google +
Finalmente, también te he creado una plantilla para la cabecera de Google +. Aunque a muchos todavía nos cuesta, es esencial, y es importante que, si la tienes, tenga coherencia con el resto de redes sociales de tu marca.
En este caso, el tamaño recomendado es de 1080×608 px. En Google +, tu imagen de cabecera es la más importante y la que más se ve, así que aprovecha esta oportunidad para usar una foto de buena calidad, que muestre lo que haces o lo que vendes y que te describa correctamente.
Ahora ya tienes las herramientas necesarias para ponerte a trabajar en las portadas de tus redes sociales. Recuerda usar imágenes de buena calidad, que estén limpias y tener solamente una idea por cabecera, nada de escribir cincuenta llamadas a la acción en una sola imagen porque eso no te va a funcionar.
Aquí tienes el enlace para descargar las plantillas para diseñar las cabeceras de tus redes sociales.
Como hice en el post de composición tipográfica, aquí te dejo un resumen de los puntos claves de las cabeceras de las redes sociales para que lo tengas todo junto y ordenado.
Aprovecha estos consejos y descárgate aquí las plantillas gratuitas para que empieces a crear las portadas de las redes sociales de tu marca.
Si te han ayudado, me encantará ver los resultados. Además puedes compartirlo para poder llegar a más gente y hacer de las redes un entonrno mejor :)
Buenos días,
muchas gracias por tus consejos, tus ideas, tu forma de entender el diseño.
En cuanto pueda actualizo mis redes, y si puede ser con tus plantillas mucho mejor. Sólo hay un pequeño, pequeñiiiito problema: Cuando quiero descargar las plantillas no puedo, sólo me da la opción de pinear la imagen.
Otra vez gracias!!!
Un saludo
Hola Irene,
Ya hemos quitado el botón de pin it para que puedas descargalas mejor, con tan solo hacer click vale ;)
Mil gracias a ti!!
Un abrazo
Gracias! La verdad que buscas un poco por la web y cada uno da distintas medidas (parece que no se pone de acuerdo la gente jajaja).
¡¡Muy útil gracias!!
Me ayuda muchísimo! gracias por ser tan clara en las explicaciones y por compartir!
Gracias por tantos consejos sabios para mí que estoy perdida en este mundo.
Saludos
Marialuisa
Mil gracias¡¡ he perdido mucho tiempo intentándolo¡ nunca queda como yo quiero.
tus explicaciones no fallan.
Gracias por tu bolg.
Gracias por todos los consejos y las plantillas que son tan útiles!
Gracias por compartir. Todo lo q nos enseñas me encanta leerte. Sobre todo por que aprendo mucho.muchos saludos desde lima perú.lamentablemente. Cuando pincho en descargar no se puede lo intento y nada.
Hola Sandra, Al hacer click en descargar, automáticamente descargarás el archivo con todas las plantillas en un .zip. Comprueba la carpeta de tus descargas ;)
Un abrazo y mil gracias por tus palabras!
Gracias por contestar. En verdad. Es lo q nos encanta a las seguidoras poder interactuar ,con nuestra bloggers,youtubers, en fin es muy lindo. Y. Se agradece el detalle de. Haber contestado muchas,muchas gracias ,ya te dije q me encanta leerte? Pues sí millones de besos a ti.
P.D:lo reviso e intentaré :)
Me ha encantado! Justo lo que estaba buscando. Gracias y abrazos desde Perú!
Esta va a ser una gran herramienta para nosotros.
Muchas gracias Laura
Gracias!!!! justo lo que andaba necesitando. Gracias Laura, tus aportes siempre me son de gran ayuda! Lo mejor para vos! saludos!!!!!!!!!!