Siempre que vamos a alguna feria o evento, y llevamos nuestro póster alfabeto para decorar el espacio, nos preguntan por él: cómo está hecho, qué materiales hemos usado, etc.
Por eso mismo, en este post queremos contarte paso a paso cómo crear un póster de alfabeto con lettering y acuarelas.
Para empezar, vamos a hacer una lista de los materiales que necesitas para llevarlo a cabo:
- Un papel para acuarela grande. En este caso, hemos elegido un DIN-A3 porque tiene un formato vistoso que hace que el diseño luzca un montón.
- Acuarelas. Nosotros nos hemos decantado por la caja de acuarelas Gansai Tambi
- Un pincel con depósito de agua. Los hay de distintos tamaños, pero como vamos a trabajar en un formato considerable, usaremos el más grande.
Una vez lo tengas todo listo, es el momento de decir qué colores vas a usar. Por el estudio somos amantes del degradado en los tonos del arcoiris, pero tú puedes elegir los colores que te apetezca. Por ejemplo, seguro que quedaría la mar de bonito en un degradado monócromo de tonos azules.
Para facilitar el proceso, y reducir al mínimo los posibles errores o manchurrones, ordena bien tus acuarelas Gansai Tambi, de modo que sepas qué orden siguen los colores que vas a usar.
Y ahora sí, ¡empecemos!
En nuestro caso, hemos empezado por los tonos más claritos. Verás que hay un montón de colores.
No creas que tenemos una paleta de colores inacabables. Lo que hacemos para crear esta sensación de degradado es ir mezclando un color con el siguiente de forma progresiva.
De este modo conseguimos colores intermedios entre un tono y el otro.
Estas mezclas de color puedes hacerlas en una paleta aparte, de modo que no manches tus acuarelas. Pero si te atreves, puedes hacer la misma mezcla de tonos “al momento” en cada pastilla de la acuarela.
Eso sí, luego tendrás que limpiarla bien para que quede de su tono original para cuando quieras volver a usarla para otro proyecto.
Fíjate que para pasar del tono naranja al rojo puro, hemos ido incorporando poquito a poco pigmento del tono rojizo en el tono naranja.
Las acuarelas pueden mezclarse muy bien, y además, el pincel con depósito facilita la tarea porque va soltando agua, que hace que los tonos se fundan a la perfección.
Y de este modo vas a ir escribiendo todas las letras del abecedario creando un precioso alfabeto con lettering.
Recuerda que el truco es añadir y mezclar los tonos de forma progresiva, para que no se note un corte muy brusco entre un color y el otro.
Sobre todo, es importante que estés concentrado, bien sea para no liarte con los tonos, o para no olvidarte alguna letra del abecedario.
Además, te será muy útil haber practicado un poco en otra hoja el estilo de letra que vas a escribir.
Ya sabes que hay mil formas de escribir bonito, y la gracia está en darles tu estilo propio.
Finalmente, con el mismo pincel de depósito en tamaño grande, vamos a “firmar” el póster. Puedes escribir el texto que más te apetezca.
E incluso dejarlo sin nada más. Lo importante es que, si lo haces, también en este trozo final, crees un degradado de color.
¿Te animas a crear tu póster de alfabeto con lettering y acuarelas?
Ya sabes que si lo haces, nos encantará ver tu proyecto, qué colores has elegido, en qué estilo has escrito tus letras bonitas… ¡todo!
Puedes compartirlo con nosotros subiendo tus fotos a las redes sociales y etiquetándonos con el hashtag #MisLetrasBonitas o #ThreeFeelings.
Hola! Me encanta la idea, tengo ganas de diseñar mi propio póster. Imagino que también se puede hacer con rotuladores. ¿No tenéis una plantilla con las letras?
Saludos,
Me ha gustado mucho la idea, puede que lo intente.
BEsitos!