Cuando entras en el maravilloso mundo de la caligrafía, se crea una adicción que te hace ir más allá, probar nuevos materiales, nuevas superficies, y experimentar con todo lo que se nos ocurra.
La acuarela es uno de mis favoritos, por su color, sus transparencias y su magia.
Así que hoy te traigo un tutorial para aplicar la acuarela en la caligrafía y además te enseño a hacer degradados. ¿Te apuntas al reto?
Cómo crear caligrafía con degradados en acuarela: Materiales que necesitarás
- Un papel para acuarela. Yo usaré el cuaderno para acuarela de Moleskine.
- Acuarelas en pastilla. Las paletas de acuarelas de Gansai Tambi son ideales para iniciarte.
- Tu plumilla favorita. Yo estoy usando la que viene con nuestro Kit de Caligrafía.
- Un pincel y agua
Paso 1 para crear caligrafía con degradados en acuarela: Mezclar agua y acuarela
El primer paso será untar la pastilla de acuarela con agua. En este caso escogemos el azul y haremos un degradado de azul a morado.
Empezamos con el azul, mojas lo suficiente el pincel con la tinta de la acuarela, que quede bien líquida y no muy pastosa.
Paso 2 para crear caligrafía con degradados en acuarela: Untar la plumilla
El siguiente paso es untar la plumilla con el pincel. Mójala bien por todas partes y sobretodo hasta que el agujero o apertura central esté totalmente cubierto de color.
Paso 3 para crear caligrafía con degradados en acuarela: ¡A escribir!
Con la plumilla lista, la trasladamos al papel y empiezas a crear los primeros trazos o letras.
Si la acuarela no corre lo suficientemente bien le faltará agua. Pero también puede ocurrir todo lo contrario, que haya un exceso de agua y esté demasiado líquida.
En las acuarelas, a veces, este exceso de agua será interesante ya que dejará ver mejor el color y tendrá transparencia. Eso si, si es demasiada agua no funcionará.
Cuando tengas las primeras palabras en azul, llega el momento de añadir un segundo color. Simplemente volverás a mojar otro color con el pincel y lo irás añadiendo poco a poco a la plumilla.
Irás creando palabras y letras a continuación de las iniciales y cuando llegues al final, deberás tener la pluma solamente con el segundo color escogido.
Puedes repetir el proceso las veces que quieras para crear caligrafía con degradados en acuarela
Este mismo proceso puedes repetirlo tantas veces como quieras con todos los colores que quieras. Es el momento de dejarte llevar por los colores y mezclar, combinar y crear degradados de escándalo.
Éste sería otro ejemplo para un degradado. En este caso se trata de un texto de 5 líneas y cada línea irá variando el tono. Empezamos con un verde.
Vamos añadiendo azul para conseguir un turquesa. Seguimos con un azul más intenso.
Y a este azul le añadimos un poquito de azul marino y negro. En la última línea volvemos a un azul más suave.
Con simplemente ir añadiendo color a la plumilla con el pincel conseguiremos un efecto precioso.
Ya ves que el proceso es muy sencillo, los materiales son básicos y los colores, mágicos. Los degradados aportarán valor a tus creaciones y además disfrutarás con el proceso. Te recuerdo que esto engancha ; )
Así que anímate a enseñarme tus resultados con el hashtag #ThreeFeelings y llenemos las redes de caligrafía y color. ¿Qué combinación estás deseando probar?
Me encanta la caligrafía que haceis y que nos proponeis!!!
Aayyyyy…. si tuviera un poquito de tiempo para poder dedicarselo…me lo pongo en espera!
Gracias por enseñarnos!!!
Lola
Laura, siempre leo tus posts y me encanta lo clarito que lo explicas todo!
Donde y como puedo adquirir la plumilla
Gracias por compartir con nosotros esperamos practicar pronto!!! ya me preguntaba como se hacia con la acuarela pero vi que usas el pincel, gracias por el dato.
Muy buenos los tips, gracias por todos consejos que nos das. Felicitaciones !
Gracias! esta hermoso!! Me encanta todo lo que haces!
Gracias por compartir con nosotros estas tecnicas de caligrafias, me gusta mucho las cosas que explicáis y como lo hacéis. Parece fácil pero….. En fin, me pondré mano a la obra. Un saludo.
Me encantan tus post y ojalá algún día pase del nivel “letra de niño pequeño” a “letra de Three Feelings”. En cuanto pueda practico. Gracias por compartirlo, ¡es precioso!
Que caligrafía tan espectacular, me encanta como queda con esos degradados.
Me encanta tu explicación, este verano es una de mis actividades fijo porque me llama mucho pero mucho mucho!!!
Gracias por las explicaciones!!!
¡Vaya! qué bien explicado, gracias! lo probaré!
¿que tipo de pluma es la que utilizas?
Es una gillott 404, la puedes encontrar en nuestro kit http://goo.gl/O9QQVl
Un besote!