Autor: programar

Mini curso de rotuladores para lettering

Estamos seguras de que los rotuladores de Tombow, tanto el ABT de doble punta como el Fudenosuke Hard, no son ningunos desconocidos para ti, pero ¿sabías que existen otros tipos de rotuladores con diferentes puntas que te permiten explorar otros estilos de letra?

(más…)

5 Herramientas de Photoshop para retocar tus imágenes como un profesional

Son muchísimas las veces que nos escribís en nuestro instagram sobre cómo retocamos nuestras fotos para que se vean tan bonitas y luminosas.

No tiene secreto alguno. De hecho, los pocos que hay los vamos a desvelar en este post para que, después de leerlo, tú también puedas retocar tus imágenes.

En este post aprenderás las 5 herramientas indispensables de Photoshop para retocar tus fotos como un profesional. ¡Verás qué cambio!

1. Pincel corrector puntual

Siempre que hacemos una foto puede quedar alguna parte un poco ‘tocada’.

Por ejemplo, al hacer fotografías en las que hay acuarelas, es posible que alguna manche un poco el fondo, dejando una manchita.

Para todas aquellas pequeñas imperfecciones, existe una herramienta que será tu mejor aliado: el pincel corrector puntual.

Puedes encontrarlo en la barra de herramientas de la izquierda. Justo aquí donde te marca la imagen.

Lo que hace esta herramienta es hacer que la imperfección desaparezca. De modo que todo se vea más “perfecto”.

Eso sí, hay que usarlo en zonas pequeñas. No pretendas que te arregle una parte gigante de la imagen.

Fíjate en lo bien que funciona el pincel corrector puntual en este antes y después.

Hemos borrado las manchas que hay en la madera y las partes más irregulares de esta.

2. Herramienta para enfocar y desenfocar

¿Te suenan esas fotos tan bonitas en las que hay un elemento enfocado y el resto están como borrosos?

Puedes hacerlo con tu cámara, como nosotros, pero aun así, algunas veces necesitarás retocarlo.

Tal vez te hayas quedado corto de desenfoque en el fondo; o que no hayas apuntado bien al objeto y no se ha enfocado al 100%.

Para arreglar estos detalles tienes la herramienta de Enfocar y Desenfocar.

La encontrarás en la barra de herramientas. Por defecto suele estar marcada la herramienta Desenfocar (la del icono de la gota).

Si haces click sobre ella un rato, con el botón izquierdo, se desplegará una ventana en la que tendrás la opción Enfocar.

Es más fácil desenfocar, que enfocar.

Es decir, para desenfocar puedes ser más “bestia” porque, con un pincel sin dureza (es decir, que tenga los bordes difuminados), el resultado será más natural.

Fíjate en este antes y después.

En cambio, al enfocar, lo que hace es subir la nitidez de los píxeles. Por lo que tienes que usar esta herramienta hasta el punto justo.

Si te pasas, se puede acabar notando y creando un efecto bastante feo, como este que te muestro en la imagen.

3. Retocar los niveles

Una vez corregida la imagen en si, vamos a retocar la luz y los colores, que es lo que termina dando vida a la composición.

Lo primero que debes corregir son los niveles de la imagen: es decir, la cantidad de blancos, negros y grises que hay.

Para acceder a esta herramienta tienes que ir a Imagen → Ajustes → Niveles

No vamos a entrar en detalles técnicos. Lo único que tienes que hacer es mover las flechas (sobretodo la del color blanco) para darle luminosidad.

Intenta que el color no sea demasiado grisáceo. En ese caso, mueve un poco esa flecha (la del medio).

Con este ajuste tan simple puedes darle mucha vida y luz a tus fotos.

Puede parecerte complicado, pero ya verás que es más sencillo de lo que parece.

4. Herramienta sobreexponer / subexponer

La siguiente herramienta no es indispensable, pero sí es muy útil para un detalle muy común que suele pasarse por alto: las esquinas de la imagen.

Seguramente hayas visto algunas imágenes que no tienen los bordes claros, sino que dan un poco de sensación de “efecto viñeta”.

Esto es porque perdemos luz en esas zonas y se oscurecen.

Con los niveles, arreglamos la luz de la imagen en conjunto. Pero para arreglarla por zonas, la herramienta clave es la de sobreeponer y subexponer.

Mientras que con Sobreexponer damos luz a la zona en la que aplicamos la herramienta, con Subexponer, la oscurecemos.

La que más solemos usar es la primera, por lo que te comentaba antes del efecto viñeta.

El uso es súper sencillo: Asegúrate de tener un pincel de tamaño grandecito y con 0% de dureza. Sólo tienes que “pintar” sobre esas zonas oscuras para que se aclaren.

Fíjate en este antes y después, y entenderás a qué nos referimos.

¿Verdad que la imagen queda mucho más limpia sin esos bordes?

5. Equilibrio de color

Finalmente, la última herramienta indispensable de Photoshop para retocar tus imágenes es la del equilibrio de color.

Para acceder a ella tienes que seguir esta ruta: Imagen → Ajustes → Equilibrio de Color.

Como indica su nombre, lo que hace esta herramienta es equilibrar el color.

Muchas veces, una imagen se puede ir mucho hacia el amarillo, o hacia el azul, el verde, etc… Es decir, que los tonos neutros y blancos no lo son del todo.

Para ello es indispensable esta herramienta.

Mueve los parámetros de modo que vayas calibrando correctamente el tono de tu imagen, hasta dar con un resultado más real a nivel de color.

Puede parecer un detalle tonto, en el que probablemente no te hayas fijado hasta ahora, pero mira la diferencia.

Ahora ya conoces todos nuestros trucos para tener las fotos perfectas. 

Junto al tutorial para cambiar los colores de tus imágenes, a partir de ahora tus fotos van a dar un cambio radical ¡te lo aseguramos!

 

Lettering de película en el nuevo reto #letrasypelis

¿Y si juntamos dos de nuestras aficiones favoritas como es el cine y el lettering?

Sabemos que al igual que nosotros, hay muchos amantes del cine por aquí, de ir al cine los miércoles y del planazo Netflix, pizza y palomitas.

Nos ha costado un poco, pero hemos creado una pequeña selección de frases de películas más míticas y clásicas del cine. Ya solo nos faltas tú para ponerlas forma y color…

Bienvenido al reto #letrasypelis. ¿Nos acompañas?

(más…)

Tutorial: Cómo modificar el color de tus imágenes fácilmente con Photoshop

Que las imágenes de tu web son una parte esencial de tu identidad, es un secreto a voces que hemos escrito bastante en nuestro blog.

Que todos los elementos que forman parte de tu identidad deben tener el mismo estilo, en cuanto a colores, tono, diseño, etc… también es algo que ya nos has leído varias veces.

En este post te explicamos por qué es tan importante tener buenas imágenes en tu página web y los motivos por los que no puedes dejar al azar algo tan importante.

Vale, sí, es muy fácil decir que todo, absolutamente todo, tiene que encajar para que tu identidad sea perfecta.

Pero, ¿qué pasa cuando te has hecho la sesión fotográfica antes de crear tu identidad?, ¿y si tus imágenes tienen que ser de stock pero no las encuentras con tus colores corporativos?

NADA. Absolutamente na-da.  Sí, lo has leído bien. No pasa nada porque tiene fácil solución.

Aquí la tienes:

En este post tienes un vídeo tutorial para que aprendas a cambiar el tono de las imágenes según lo que necesites en tu identidad de forma sencilla en Photoshop*.

* La versión que utilizamos en el vídeo es Adobe Photoshop CC 2017, del que puedes descargar de forma gratuita una versión de prueba en la página de Adobe.

Ya verás que es muy fácil de seguir y te aseguramos que los resultados impresionan. Este es un truquito que solemos hacer muchas veces para que toda la identidad de nuestros clientes se vea cohesionada.

¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a llevarlo a la práctica? Te aseguramos que si tienes en cuenta estos pequeños detalles, tu web va a parecer otra.

Ya sabes que todo es cuestión de repetir e ir practicando. Seguro que, a la que le cojas el truquito no va a haber imagen que se te resista.

 

Aprende a crear el efecto “doble exposición” en Photoshop

Nuestra pasión es hacer llegar a mentes inquietas como la tuya, herramientas que te sirvan para darle un empujón a tus diseños.

Por eso, en este post tienes un tutorial para aprender a crear el efecto “doble exposición” en Photoshop.

Este efecto está siendo tendencia, y sabiendo la teoría, según el tipo de imágenes que uses, puedes conseguir resultados muy variados.

Antes de empezar, vamos a comentar en qué consiste la “doble exposición”.

La doble exposición es el efecto que surge cuando superponemos una imagen sobre otra, de modo que ambas se funden en una sola.

Pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes algunos ejemplos de doble exposición, para que veas a qué nos referimos.

Ahora sí, vamos a empezar con el tutorial para crear el efecto “doble exposición”.

Para empezar, vas a necesitar las dos imágenes que vas a superponer:
  • La fotografía principal, que determinará la “figura” o forma. Es importante que tenga espacio “blanco” que delimite bien las formas de la imagen (como las que has visto en los ejemplos).
  • La fotografía secundaria, que en nuestro caso es una textura. Aunque también puede ser otro tipo de imagen.

PASO 1: Corregir brillo y contraste

Crea un archivo de Photoshop e inserta la imagen principal. Ajústala bien en la mesa de trabajo.

Una vez la tengas bien situada, vamos a darle más brillo y contraste, de modo que haya diferencia entre los tonos claros y oscuros.

Para ello, ve a Imagen → Ajustes → Brillo/Contraste, y ajusta los parámetros.  

PASO 2: Selección del fondo

Ahora, vamos a borrar el fondo. Es por ello que te recomendaba usar una imagen con un fondo lo más neutro posible, ya que así te será más fácil.

Vamos a hacerlo de una forma sencilla. Selecciona la herramienta de la varita mágica, y  haz click sobre el fondo.

Si ves que en la selección del fondo se han incluido algunos elementos de la imagen, elimínalos de la selección con la herramienta lazo.

En la imagen tienes estas partes marcadas en rojo, para que veas a qué nos referimos.

Asegúrate de marcar la opción que te mostramos en la imagen, de modo que al lado del lazo te salga un signo –.

Esto te asegura que eliminas de la selección.

Selecciona todas las partes que no correspondan al fondo, de modo que sólo tengas éste seleccionado.

Y ahora, elimina el fondo. Te quedará algo así.

Finalmente, crea una capa nueva y píntala de un color clarito y neutro. Por ejemplo, blanco.

Este será el color de fondo de tu composición.

PASO 3: Inserta la imagen secundaria

Inserta la imagen secundaria, la de la textura. Recuerda: Ve a Archivo → Colocar elementos incrustados

Ajústala teniendo en cuenta que sólo se verá textura en la parte de la imagen principal que tienes ahora (no en el fondo).

Así que rota la imagen, dale la vuelta, amplíala…

No te preocupes, porque, de todos modos, luego podrás cambiarla y moverla sin problemas.

PASO 4: Haz la máscara de recorte

Es el momento de crear la máscara de recorte, que será la base de la doble exposición.

Para ello, haz click derecho sobre la capa de la imagen secundaria y selecciona la opción “Crear máscara de recorte”.

Verás que la imagen secundaria se “recorta” siguiendo las formas de tu imagen principal.

Por eso es tan importante seleccionar una imagen que tenga espacio en blanco. Si no, no conseguirás este efecto.

PASO 5: ¡Dale forma a la doble exposición!

Como ya sabes ahora, la doble exposición consiste en fundir dos imágenes. De momento tenemos la mitad del camino hecho.

Vamos ahora a por la segunda parte. ¡Verás qué fácil!

Solo tienes que bajar la opacidad a la capa de la imagen secundaria. La clave es encontrar el punto medio en que las imágenes se fundan a la perfección.

Ahora puedes mover la imagen secundaria, si no te convence la parte “visible” de esta.

E incluso, puedes retocarla de color, ponerla en blanco y negro…

Según los efectos de color que apliques a cada capa quedará un resultado u otro. ¡Dale alas a tu imaginación!

¡Y ya está! Ya tienes tu imagen de doble exposición hecha.

Ahora es fácil, puedes seguir uno de nuestros trucos para crear composiciones y crear una bonita lámina.

Ya tienes todos los trucos necesarios para aprender a crear el efecto “doble exposición” en Photoshop. ¿Te animas a probar?

Crea un calendario de 2018 con lettering + Descargable gratuito

Estamos a punto de estrenar un nuevo año, y con él, un montón de nuevos propósitos. Nosotros seguimos con el nuestro: llenar el mundo de letras bonitas y color.

Queremos que durante este 2018 te conviertas en un as del lettering y la caligrafía, y la mejor forma de empezar es planificando tu año con un calendario decorado por ti.

(más…)

Reto: La magia de la Navidad #brillosynavidad

Queremos volver a sentir esa ilusión de recibir una postal escrita a mano, abrirla con mucho cariño y echar una lagrimita cuando leemos lo que nos han escrito.

Porque hace mucho tiempo que no recibimos una felicitación de Navidad  y lo empezamos a echar de menos.

De esta idea nació el nuevo reto #brillosynavidad. Queremos felicitar la Navidad de la manera más bonita, escribiendo a mano como se hacía antes.

Y aprovechando la ocasión, llenando las letras de brillos, purpurina y colores llenos de ilusión y sueños.

¡Dale la bienvenida al reto #brillosynavidad! ¿Nos acompañas?

¿Cuándo empieza el reto #brillosynavidad?  

El reto comenzará el lunes 18 de diciembre. Así que empieza a buscar tu material más brillante: colores metalizados, con purpurina y destellos, porque tus palabras navideñas lo merecen.

¿A quién quieres felicitar estas Navidades enviándole una postal escrita por ti? ¡Ve dándole vueltas! ;)

¿En qué consiste el reto #brillosynavidad?

El reto #brillosynavidad consiste en escribir bonito la frase navideña del día con colores brillantes. ¡Y, por supuesto, aprovechar la ocasión para felicitar las fiestas enviando una postal hecha a mano!

El material podrá variar cada día. Lo importante es que brille, que esté lleno de magia navideña y amor.

Queremos llenar Instagram de brillos, purpurinas y colores navideños y queremos que nos sorprendas y experimentes con colores llamativos y brillantes en tus letras bonitas.

¿Cómo puedes unirte al reto #brillosynavidad?

Puedes unirte al reto #brillosynavidad creando una composición con lettering o caligrafía con las frases que te proponemos.

Aquí tienes la lista de las frases y el día que tienes que publicarlas en tu cuenta de Instagram. Esta vez, tendremos muy en cuenta que subas cada día la frase que toca :)

Es una bonita forma de valorar el trabajo diario de todas las personas que participáis en nuestros retos.

¡Y no se te puede olvidar! Tienes que enviar al menos una de tus creaciones vía postal a un ser querido para felicitar las Navidades.

¿Habrá premio en el reto #brillosynavidad?

¡Por supuesto! La persona más mágica de estas Navidades se merece el mejor de los regalos. El premio consiste en:  

Serán válidas y entrarán en el concurso las imágenes que se publiquen con el hashtag #brillosynavidad con perfil público.

Recuerda que para participar y optar al premio debes tener subidas todas las frases que te proponemos en el reto y enseñarnos qué postal vas a enviar estas Navidades ;)

Como hemos dicho antes, esta vez valoraremos mucho que subas cada creación el día que toca. Es decir, que sigas el ritmo diario del reto.

¿Cuándo termina el reto #brillosynavidad?   

El reto termina el viernes 29 de diciembre. Esta vez es muy importante que subas tus creaciones el día que toca y lleves el reto al día.

Anunciaremos el ganador la semana siguiente, el 2 de enero.  

Para que vayas practicando llenando tus letras de brillos y purpurinas te dejamos unos tutoriales a modo de inspiración.

los materiales más brillantes para el reto #brillosynavidad

 

Ideas de regalos de Navidad para gente creativa

Empieza la cuenta atrás para conseguir los mejores regalos, tanto para ti como para alguien especial. En este post te daremos algunas ideas de regalos de Navidad para gente creativa.

No suele ser fácil dar en el clavo a la primera con los regalos de Navidad, a no ser que la persona te deje una lista bien clara de lo que quiere y lo que no.

La cosa se complica si esa persona es altamente creativa: amante de los colores, la caligrafía y el lettering y las letras bonitas en general.

¿Por dónde empezar a elegir?

Tal vez unos rotuladores para lettering, o unas acuarelas metalizadas para escribir sobre negro… ¿o qué tal el libro Letras Bonitas para que aprenda a escribir bonito?

No te compliques más buscando ideas de regalos de navidad para creativos.

Vamos a hacerte una selección de los packs del libro Letras Bonitas que encontrarás en nuestra tienda para que des con el regalo de Navidad ideal.

Estas navidades, regala bonito y didáctico para que todos los que quieres aprendan a escribir lettering y caligrafía.

1. Regalos de navidad para gente creativa: Kits de lettering y pack colorholic

Te presentamos el regalo (o autoregalo) ideal: Nuestros kits para aprender lettering.

En nuestra tienda online tienes dos productos pensandos para ser regalados: el kit de lettering y el pack colorholic de Letras Bonitas. 

KIT DE LETTERING PARA APRENDER A ESCRIBIR BONITO

El kit de lettering Mis Letras Bonitas está pensado para aprender lettering siguiendo nuestro libro Letras Bonitas.

La peculiaridad de este kit, además de su preciosa caja decorada a mano, es que es ideal para probar distintos rotuladores para lettering, ya que incluye cinco diferentes.

De este modo, podrás probar varias opciones hasta encontrar aquélla con la que te sientas más cómodo escribiendo.

Ya ves que es un kit muy completo. Es una idea de regalo de navidad para gente creativa que, seguro, no falla.

PACK COLORHOLIC DE LAS LETRAS BONITAS

El segundo producto que te proponemos como idea para regalar en navidad a gente creativa es el pack Colorholic de las Letras Bonitas.

En este caso también viene acompañado de una preciosa cajita decorada a mano y de nuestro libro Letras Bonitas para aprender lettering.

Esta caja está pensada para aquellos que quieren hacer un regalo bonito, además de útil y didáctico.

Incluye el rotulador Cocoiro (probablemente, el más bonito del mundo) así como un pack de rotuladores Tombow con unos colores ideales.

¡Sin duda, será el regalo más bonito bajo el árbol!

2. Regalos de navidad para gente creativa: Packs del libro Letras Bonitas

Ahora ya conoces nuestros kits estrella para regalar estas navidades a las mentes creativas.

Pero la cosa no termina aquí.

Tanto si estás pensando autoregalarte, o regalar el libro Letras bonitas para aprender a escribir lettering, nuestros packs del libro con rotuladores para lettering son lo que necesitas.

Muchas veces nos escribís abrumados por las múltiples posibilidades que hay en cuanto a formato y precio.

En realidad sólo hay 6 packs disponibles del libro Letras Bonitas con rotuladores para lettering.

Lo que pasa, es que cuatro de ellos, tienen la opción de elegir una gama cromática u otra, con lo que las opciones se multiplican.

A continuación te presentamos varias ideas de regalos de navidad para mentes creativas, basadas en nuestros packs del libro con rotuladores.

De este modo, podrás aclarar tu mente respecto a nuestros packs y localizar cuál quieres añadir a tu carta o regalar a esa persona especial.

IDEAS DE REGALOS DE NAVIDAD: PACK BÁSICO DE LETRAS BONITAS PARA APRENDER LETTERING

El kit inicial para aprender lettering es el Pack Básico de Letras Bonitas.

En él encontrarás nuestro libro, así como el pack de rotuladores Tombow Fudenosuke (hard y soft) y un rotulador Tombow ABT.

Los tres colores de rotulador son negros. Esto hace que el Pack Básico sea un genial punto de partida para conocer las letras bonitas y familiarizarse con ellas.

El Tombow Fudenosuke te servirá para practicar los alfabetos de lettering pequeños que vienen en el libro.

En cambio, el Tombow ABT, gracias a su doble punta, te resultará ideal para practicar los alfabetos más grandes.

IDEAS DE REGALOS DE NAVIDAD: PACK BÁSICO A TODO COLOR

El Pack Básico a todo color está pensando para los amantes del color que se inician en el mundo del lettering.

Este pack también incluye el pack de los Tombow Fudenosuke.

En cambio, hemos sustituido el Tombow ABT Negro, por un pack de 6 rotuladores para lettering Fudebiyori a todo color.

A diferencia del Tombow ABT, los Fudebiyori sólo tienen una punta, de pincel flexible, ideal para practicar alfabetos grandes.

Esta idea de regalo de Navidad es genial si no quieres gastarte demasiado dinero, pero quieres regalar algo didáctico y original.

IDEAS DE REGALOS DE NAVIDAD: PACK ADICTIVO (EN TONOS PASTEL O PRIMARIOS)

Vamos subiendo la complejidad del pack, así como la cantidad de productos.

El Pack Adictivo de las letras bonitas es genial para los que quieren empezar a practicar lettering a todo color.

Al igual que el pack anterior, en este también se incluyen los dos Tombow Fudenosuke, y además, seis rotuladores de color.

Pero, en este caso, son rotuladores Tombow ABT de doble punta (si quieres saber más sobre ellos, en este post lo tienes todo explicado).

Además, la gracia de este kit es que puedes elegir si quieres tus 6 Tombow ABT en tonos pastel o primarios.

¡Ya ves que es una idea de regalo de Navidad fantástica: Aprender a escribir bonito con colores preciosos!

IDEAS DE REGALOS DE NAVIDAD: PACK CRAZY COLORS (EN TONOS PASTEL O PRIMARIOS)

En el pack Crazy Colors de las Letras Bonitas combinamos la facilidad de probar dos puntas de pincel distintas, además de la opción de elegir qué gamas de color prefieres.

Dejamos atrás los básicos y sumamos ¡más rotuladores para lettering!

Al pack anterior, que incluye los 2 Tombow Fudenosuke y 6 Tombow ABT (a elegir entre tonos pastel o primarios) le sumamos 4 rotuladores más.

¡Sí! ¡4 rotuladores de punta de pincel real!

De este modo, en un mismo pack podrás practicar lettering con tres puntas distintas de rotulador para lettering.

Este pack es una idea de regalo de navidad genial para las mentes creativas que quieren empezar con las letras bonitas a lo grande.

IDEAS DE REGALOS DE NAVIDAD: PACK QUIERO MÁS COLOR (EN TONOS PASTEL O PRIMARIOS)

Empezamos con los packs para los verdaderos fanáticos de los rotuladores y las letras bonitas.

En este caso, el Pack Quiero más Color es el regalo ideal para los amantes de los rotuladores Tombow ABT.

En este pack hemos cambiado el dúo de Tombow Fudenosuke hard y soft por sus equivalentes de Kuretake: Los Mangaka Flexible en medium y fine.

Tienen la misma utilidad. Son en color negro, con punta flexible pequeña ideal para practicar los alfabetos de lettering del libro más chiquititos.

La bomba del pack Quiero más Color es que incluye ¡12 rotuladores Tombow ABT! Como siempre, puedes elegir si los quieres en tonos primarios o pastel.

¿Qué te parece?

¿Es, o no es, el regalo que todo amante de los rotuladores Tombow ABT para lettering espera? ¡Ya te avanzamos que sí!

Además, este pack tiene los gastos de envío gratis en nuestra tienda online.

Con lo que no hay que añadir ni un euro más. Genial, ¿no?

IDEAS DE REGALOS DE NAVIDAD: PACK QUIERO MÁS COLOR (EN TONOS PASTEL O PRIMARIOS)

Finalmente, cerramos este post con ideas de regalos de navidad para gente creativa con el rey de los packs: El Color Lover de las Letras Bonitas.

Es el regalo que no puede faltar si eres un fan de los rotuladores de colores y el lettering.

Sin duda, es nuestro pack más completo que incluye todos nuestros favoritos para escribir bonito.

Además del libro Letras Bonitas y el dúo de rotuladores Tombow Fudenosuke, incluye 12 rotuladores de punta de pincel real y 6 rotuladores Tombow ABT (a elegir entre pastel o primario).

¿Te imaginas la cara de sorpresa que pondrá la persona a quién se lo regales? ¡Es una maravilla de kit para aprender lettering!

Igual que el kit anterior, este también tiene los gastos de envío gratuitos, por lo que no hay que sumarle nada más al precio final.

¿Qué te han parecido todas estas ideas de regalos para personas creativas?  ¡Lo sabemos! ¡Son una maravilla!

Así que ya sabes. Si quieres que te los regalen, corre a añadirlos en tu carta para que podamos prepararlos y los recibas esta navidad.

Y si quieres sorprender a alguien con alguno de estos regalos, prepararemos tu pedido con mucho amor para que ambos disfrutéis del momentazo.

PUEDES ENCONTRAR ESTAS Y MÁS IDEAS DE REGALOS DE NAVIDAD EN NUESTRA TIENDA