Autor: Laura

Así son los nuevos colores de pentel touch – muestras, mezclas y comparación

Uno de los más solicitados desde que los hemos ido viendo en redes eran estos nuevos colores de pentel touch. Es un rotulador de los básicos que nos encanta, pero la pena era que solo estaba en 12 colores bastante básicos y normales.

Así que, lanzan una nueva gama de colores, diferente, bonita y arriesgada y allí vamos todos a lanzarlos. Nosotros ya tenemos los nuestros y hemos estado probándolos, así que venimos a enseñártelos.

Es un rotulador de punta de pincel pequeña, para escribir en pequeño, pero también tiene una punta muy flexible y resistente. Eso permite un trazo preciso, pero a la vez también darle caña. Por lo que si usas un trazo más grande o con más velocidad puedes conseguir crear letras más grandes y diferentes estilos según lo utilices.

Los nuevos colores los hemos llamado pastel, pero no todos son así. Tenemos un turquesa y un burgundy que son bastante ganadores. También un verde oliva y un verde claro que complementan perfecto para un toque floral.

Y como somos muy de mezclar y experimentar, hemos creado diferentes combinaciones entre ellos porque todos quedan muy bien y son muy versátiles.

Esta combinación mezclando el rosa violeta con el azul violeta es de nuestras favoritas, pero que vamos a decir nosotros si estos tonos nos encantan.

 

¿Y si creamos una sola con los azules? También es apuesta ganadora.

Podemos arriesgar un poco más y mezclar turquesa con rosas y azules, que también funcionan bien seguro, porque son unos colores preciosos:

Después de crear combinaciones toca mezclar entre ellos. Para mezclar, lo primero y más fácil es que mezcles dos tonos. Uno claro y uno oscuro. Por ejemplo con el rosa palo y el burgundy.

Manchas el rosa palo con un poco de burgundy y listo, ya tienes la mezcla perfecta.

Por cierto, también son acuarelables. Así que si usas un buen papel de acuarela de base y un pincel con agua, puedes crear el efecto acuarela. Eso si, al ser un trazo muy fino, tendrás que tener paciencia a la hora de mezclar.

Otra opción es el turquesa con el verde claro, o el azul petróleo con el azul pálido.

A partir de aquí puedes animarte a degradar con más colores o más tonos, según te apetezca. ¿Qué no sale lo que querías? No pasa nada, prueba de nuevo, que seguro que alguna combinación preciosa sale.

Como ves son totalmente distintos a los 12 colores anteriores, pero como siempre nos gusta experimentar, los hemos combinado entre ellos para obtener una composición a todo color.

¿Qué te parece? ¿Ya sabes cuál es tu favorito? Nosotros nos quedamos con todos.

Resumen de la fiesta de presentación del libro Letras Bonitas con Plumilla

¿Sabes? Ha pasado poco más de una semana desde la presentación del libro “Letras Bonitas con Plumilla”, y todavía seguimos en las nubes, con las pilas cargadas gracias a la tarde mágica que pasamos junto a muchos de vosotros.

Estamos sorprendidos de la cantidad de gente que asistió al evento y las muchas manos que dejaron que su creatividad fluyera a través de la plumilla.

Lo que no nos sorprende es lo agradable que habéis sido todas, ¡sois un apoyo espectacular para seguir adelante!

Cualquier palabra se queda corta para agradecer todo el cariño y palabras bonitas que recibimos, de verdad muchas gracias de parte de todo el equipo.

El evento tuvo lugar en la casa del libro de Rambla Catalunya (BCN), un espacio que respira paz y buen rollo y que esconde un trocito de bosque que enamora. El sitio ideal para realizar la presentación del libro.

No dudamos ni un segundo, que la mejor manera de presentar este libro, era con un taller. Es algo que va con nosotros, nunca nos ha gustado dar discursos, esa es una realidad, venimos del mundo de las cosas hechas a mano, y nos gusta invitarte siempre a probar, porque lo divertido te mancha las manos.

Guías, plumillas y un poco de tinta bastaron para que muchos de vosotros realizarais vuestro primeros trazos con estos materiales y así descubrir que una vez se empieza ya no se puede parar.

Quedamos alucinados con vuestras ganas, ilusión y empeño que le pusisteis a la hora de practicar los trazos y letras. ¡Menudos artistas estáis hechos!

Queremos agradecer, desde aquí a Cris Massana (@cris.massana), por el maravilloso catering que preparó para la ocasión. No hay mucho más que añadir cuando no sobró prácticamente nada encima de las mesas.

También agradecer al equipo de mtm, por acompañarnos en esta aventura y hacerlo posible.

Estamos seguros que la revolución de las letras bonitas con plumilla solo ha hecho más que empezar. Nuestro objetivo es hacer que la caligrafía no se pierda ni se olvide y gracias a ti lo vamos a conseguir.


 

Reto navideño: las palabras más bonitas

No podíamos terminar el año sin uno de nuestros retos. Porque en estas fechas, hay tantos motivos para celebrar, que es la mejor excusa para practicar escribiendo bonito que puedes tener.

Así que nos fuimos a la búsqueda de una pequeña selección de las palabras más bonitas en español. Palabras que tienen un significado único, que no tienen traducción pero que con una sola palabra describe a la perfección cómo te sientes.

Son palabras que todo el mundo debería conocer y nosotros vamos a darles color y forma en el nuevo #retopalabrasmágicas.  

¿Cuándo empieza?  

El reto comienza el lunes 17 de diciembre y durante siete días estaremos creando palabras bonitas en el #retopalabrasmágicas.   

¿En qué consiste el reto?  

Durante una semana vamos a dar color y forma a siete palabras mágicas.  

Cómo siempre el material que vamos a utilizar en el reto será diferente cada día: rotuladores, acuarelas, pinceles, tinta… crearemos degradados, os enseñaremos diferentes materiales y podrás probar técnicas nuevas. ¡Es cuestión de experimentar!

¿Cómo puedes unirte al reto?  

Hemos seleccionado 7 palabras que tienen una belleza especial, tanto por su forma como por el significado. Y como estos días están llenos de magia, teníamos que hacer algo especial.

Aquí tienes la selección de las palabras que vamos a utilizar cada día y el día en que tienes que publicarlas esta semana en el #retopalabrasmágicas.

Consejo: haz una captura de pantalla o descargarla para tenerla siempre a mano ;)

¿Habrá premio en el #retopalabrasmágicas?   

¡Por supuesto! Entre todos los que hayan creado las 7 composiciones correspondientes al #retopalabrasmágicas elegiremos un ganador que se llevará un súper premio.

El premio consiste en un pack de rotuladores de kuretake y dos de nuestros alfabetos descargables, que en esta ocasión, la ganadora los recibirá impresos.

El pack incluye: 6 rotuladores fudebiyori, 1 rotulador wink of stella con purpurina, 4 rotuladores brushables, 4 rotuladores scroll&brush y 4 rotuladores clean color real brush, ¡casi nada!  Además hemos incluido el alfabeto Tokio y Las Vegas que son perfectos para combinar con estos rotuladores.

Serán válidas y entrarán en el concurso las imágenes que se publiquen con el hashtag #retopalabrasmágicas con perfil público.  

¿Cuándo termina el #retopalabrasmágicas?    

El reto termina el domingo 23 de diciembre, pero puedes subir tus creaciones hasta el miércoles 26 de diciembre.

La semana siguiente anunciaremos el ganador en las redes sociales.

No es necesario que subas las composiciones el día que te proponemos, si un día no puedes unirte al reto no pasa nada porque puedes engancharte al reto cuando puedas. Eso sí, si quieres optar al premio tendrás que tener todas las composiciones.

Ah! Y recuerda etiquetarnos con el hashtag #retopalabrasmágicas para que nosotros podamos verlo!

Nuevo reto de lettering Rainbow 2.0

Hace un año nos propusimos llenar instagram de color con un reto a lo grande, el reto rainbow. Tuvo una acogida increíble y nos lo habéis pedido un montón, incluso meses después de terminar.

Cómo guardamos tan buen recuerdo y empiezan a subir las temperaturas, no hay mejor excusa que sacar a relucir todo ese color que llevamos dentro.

Volvemos con el reto rainbow pero más renovado que nunca, el  #retorainbow2

¿Te unes a celebrar la primavera con nosotros?

(más…)

Nuevo reto: Creamos música con letras bonitas y Operación Triunfo #letrasbonitasOT

En el estudio hemos sido súper fans de operación triunfo desde la gala 0, todos los martes lo primero que hacíamos era poner la playlist de la gala y comentar todas y cada una de las canciones.

Y cómo hemos disfrutado un montón hemos pensando en hacer un nuevo reto con una selección de las canciones de las galas de Operación Triunfo que nos han acompañado durante estos meses.

Saca tus rotuladores, acuarelas y todos los colores porque ¡no vas a dejar de bailar y crear en este nuevo reto!

Bienvenido al reto #letrasbonitasOT. ¿Nos acompañas? (más…)

Tres formas diferentes de sacar partido a tus acuarelas favoritas

Es momento de dar un paso más, dejar de lado los rotuladores (solo por hoy) y aprender a crear lettering y caligrafía con acuarelas.

Puede que al principio te parezca difícil pero como todo es cogerle el truco.

Y por eso, te vamos a enseñar tres formas diferentes para dar unos nuevos aires a tus letras bonitas con los colores de las acuarelas.

¿Qué necesitas para hacer lettering con acuarelas?

En este post te enseñaremos tres formas para practicar lettering con acuarelas y sacarle el máximo partido.

1. Crear manchas de acuarela con lettering en negro

Primero creamos las manchas con las acuarelas Gansai Tambi.

Rellena los pinceles con el depósito de agua y selecciona los colores de las manchas.

Empapa bien el pincel con el color de la acuarela y dibuja formas abstractas.

Prueba a hacerlo con diferentes colores. Nosotros hemos utilizado dos tonos de verde y un amarillo.

Ve mezclando poco a poco las manchas de los diferentes colores y veras que va saliendo una mancha orgánica.

Si has soltado mucha agua con el pincel, puedes retirar los excesos con pequeños toquecitos de papel absorbente.

Deja que se seque con paciencia y da el último toque con una frase en color negro.

Para escribir el lettering con acuarela, hemos utilizado un pincel con depósito mediano.

2. Crear un lettering con acuarelas y efecto degradado de color

En este segundo caso vamos a decantarnos por la mezcla de dos tonos azules con un morado.

Para trabajar, usaremos un pincel con depósito pequeño, de forma que realizaremos una caligrafía más contrastada y elegante.

Empezamos con el azul y a medida que avanzamos pasaremos al morado.

En la segunda línea, haremos igual, de manera que el azul siempre queda alineado con el azul y el morado con el morado.

Para terminar y darle nuestro toque personal, añadiremos unas salpicaduras.

Las hemos realizado con el pincel con depósito grande ya que almacena más agua en la punta para facilitar la salpicadura.

Tan solo unos toquecitos al mango del pincel, y listo.

3. Hacer caligrafía con un degradado con acuarelas y plumilla

No podía faltar el clásico que tanto gusta y que muchos de vosotros tenéis en vuestras manos gracias al kit de caligrafía: el palillero con plumilla.

Es hora de poner en práctica todos los conocimientos que has ido adquiriendo con el curso del kit de caligrafía, pero con un toque de color.

La plumilla que hemos utilizado es la Gillot 404, un básico, pero puedes utilizar con la que te sientas más cómoda.

Una vez elegida la plumilla, toca manchar la plumilla con el color de las acuarelas que hayas escogido y a crear.

Aquí hay que tener en cuenta que la mezcla de agua con color no debe ser ni muy espesa ni muy líquida, de forma que debe fluir perfectamente en la plumilla al deslizarse en el papel.

Tendrás que ir untando cada vez que se termina la tinta en la plumilla. Yo he utilizado dos tonos de rosa rojizos para que tenga un pequeño degradado muy sutil.

Recuerda que el papel de acuarela debe ser liso y no rugoso ya que contra más relieve tenga, más complicado será deslizar la plumilla.

Y hasta aquí tres posibilidades distintas de jugar con las acuarelas. Solo hemos mostrado tres pero las posibilidades de dar un nuevo uso a tus acuarelas favoritas son infinitas.

¿Quieres conocer más opciones? ¿Qué es lo que más te cuesta a la hora de utilizar tus acuarelas? Cuéntanos y te lo mostraremos en un próximo post.

Y ahora  puedes seguir experimentando y crear bonitas láminas con el kit Acuareleando que hemos preparado expresamente para ti.

EN NUESTRA TIENES TODOS LOS PRODUCTOS QUE HEMOS UTILIZADO

Personaliza botellas de vino con letras bonitas

Hay millones de ideas de regalos, tantas como lugares donde escribir bonito. Las posibilidades del lettering son infinitas, y hoy vamos a enseñarte a escribir lettering sobre botellas.

No queremos regalos aburridos y sin chispa, por eso vamos a personalizar botellas de vino y cava para que se las regales a esa pareja que se casa, el cumpleaños de esa persona tan especial, para ese evento donde quieres que las botellas de vino sean especiales y únicas o simplemente para ti y tu persona favorita :)

¿Empezamos a regalar bonito?  

(más…)

Nueva web + la Revolución de las Letras Bonitas

El tiempo avanza muy rápido y con ello crecemos todos. Hace tiempo que andábamos trabajando en una nueva web, que se adaptara a los cambios y que reflejara lo que somos hoy. Y a todo lo que hemos conseguido todos juntos. 

Seguimos siendo los mismos, quizás alguno más, pero con las mismas ganas que el primer día y mucho más color.

Además, hemos tenido unas semanas moviditas, y es que hemos realizado la presentación del libro “Letras bonitas”, hemos estado en el Handmade Festival, en la tele, etc.

Si te perdiste, la presentación, también te cuento todos los detalles, además de recibir el descargable para empezar a crear letras bonitas ;)
(más…)

Libro Letras Bonitas: Aprende a dibujar palabras

Creemos en lo especial y bonito que es cuando escribimos a mano o recibimos una postal. Ese es el objetivo de nuestro libro Letras Bonitas.

Queremos que con este libro se empiece a recuperar una de las aficiones más bonitas que existen y que se está olvidando: dibujar letras para decir lo que sientes con tu estilo propio.

Hace unas semanas que el libro de las Letras Bonitas ha visto la luz y todavía no te lo habíamos enseñado con todo el detalle que se merece. ¿Nos acompañas a descubrirlo?

(más…)

Letras bonitas también para tus botellas favoritas

Muchas veces nos obsesionamos con comprar cosas nuevas y no nos damos cuenta que ya lo tenemos en casa. Es el caso de estas botellas de cristal, que hemos reciclado con lettering y caligrafía.

 

portada-botellas

En este post te vamos a explicar cómo puedes dar una segunda vida a algunos objetos que tengas por casa gracias a la caligrafía y el lettering.
(más…)