Apúntate a nuestra Masterclass gratuita y 100% en vídeo.

Aprenderás todos los trucos de los rotuladores de punta de pincel para que puedas sacarles el máximo provecho.

Incluye descargable, acceso a nuestro grupo privado de Letradictas y mucho más contenido gratuito.

Aprende a utilizar rotuladores pincel Tombow para lettering

Ya sabes que las aplicaciones de la caligrafía y el lettering son infinitas. Pero si hablamos de materiales también entramos en un mundo muy extenso.

Es por eso que hoy vengo a hablarte solamente de unos rotuladores: los rotuladores Tombow ABT, también conocidos como Tombow Dual Brush (por su doble punta).

aprende a utilizar rotuladores tombow

Estos rotuladores no te van a dejar indiferente y seguro que pasan a formar parte de tu día a día (sí, yo siempre llevo alguno en el bolso, que nunca se sabe).

¿Y qué tienen de especial?, te preguntarás.

  • Para empezar, los rotuladores Tombow ABT tienen doble punta, y eso nos permite darle un doble uso.
  • Son rotuladores al agua y por lo tanto, acuarelables. Es decir, que de un rotulador puede salir una bonita acuarela. En este post te explico cómo sacar el máximo partido a los rotuladores Tombow.
  • Además, una de sus puntas es de pincel compacto, pensado para funcionar como tal y muy flexible. Es ideal para lettering porque te permitirá hacer trazos finos y gruesos según la presión.

dos puntas

Rotuladores Tombow que utilizamos en el tutorial

Aprende a utilizar el rotulador Tombow ABT

Para empezar necesitarás dos básicos: los rotuladores Tombow y un buen papel sobre el que se deslice bien.

Respecto a los Tombow, con 4 o 5 rotuladores bastará para iniciarte, puedes comprarlos por paquetes de color o bien elegir tu propia paleta entre el montón de colores individuales que hay en nuestra tienda online.

aprende-utilizar-rotuladores-tombow-threefeelings2

El papel ideal para empezar es uno fino, que no tenga textura y sea poco poroso, de esta forma el rotulador deslizará mucho mejor.

Yo siempre uso el del bloc de Rhodia porque es el que mejor me funciona. Puedes encontrarlo en nuestra tienda.

Lo primero, hay que conocer bien el rotulador. Como te comentaba tiene dos puntas:

aprende-utilizar-rotuladores-tombow-threefeelings3

En las imágenes puedes ver la punta de pincel (a la izquierda), y la punta fina redonda (en la derecha) del rotulador Tombow ABT.

La punta redonda del tombow abt

Empezarás con la punta redonda. Esta nos permite hacer trazos como los de cualquier rotulador. Pero también podrás darle forma a las letras.

Como ves, con aplicar un poco de grosor a las letras, conseguimos un toque más llamativo.

punta fina tombow

Además te puede servir para rectificar o corregir algún detalle, así como para añadir decoración a tus composiciones de lettering.

La punta de pincel del tombow abt

La segunda punta, la de pincel, te permitirá crear diferentes grosores según la presión que ejerzas.

En la imagen puedes ver la cantidad de trazos distintos que puedes conseguir según lo que vayas apretando.

No tengas miedo a ejercer presión. Siempre que tengas el pincel un poco inclinado, no hay ningún riesgo de que se rompa o se dañe.

punta pincel brushpen

Es esta posibilidad de crear trazos finos y gruesos lo que te permitirá aprender a crear letras bonitas.

Las letras constan de dos trazos básicos: uno fino y uno grueso.

trazo fino y pincel

El fino siempre es el que va de abajo hacia arriba, y el grueso justo al contrario, de arriba hacia abajo. En este último, ejercerás toda la presión que necesites.

trazos tombow aprende

Así que el primer ejercicio es aprender a crear estos trazos. Ten en cuenta, que los horizontales, siempre serán trazos finos.

A partir de esta regla básica, el resto es practicar mucho, jugar, crear, mezclar…

alfabeto letras tombow

Continua con la creación de las letras, primero las mayúsculas, con trazos rectos y simples. Y sigue con las minúsculas.

Si quieres aprender desde cero a escribir bonito y hacer lettering, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestros kits del libro Letras Bonitas. 

 

¿Te unes a la moda de los rotuladores Tombow ABT?

Recuerda que puedes encontrarlos en nuestra tienda, en packs de diferentes colores. Además tienes un pack con los colores que he utilizado en el post, unos cálidos perfectos para el verano.

No te olvides de ir compartiendo tus creaciones con el hashtag #ThreeFeelings ¡Nos encanta ver todo lo que hacéis!

 

  1. Sylvia 23 . 07 . 2015

    Me encantan! Yo tuve de estos en el instituto (no sé si eran la misma marca, pero tenían las dos mismas puntas). Los usaba para caligrafía japonesa y eran ideales!

    Responder
    • admin 23 . 07 . 2015

      ¿Si?? Qué suertuda entonces!! Ahora a retomarlo con la caligrafía ;)

      Responder
  2. Aránzazu 23 . 07 . 2015

    Qué pasada!! Me encantan, ahora tendré que probarlos!!!
    Los había visto pero nunca los he probado…nunca es tarde!!
    Precioso!! Gracias.

    Responder
    • admin 23 . 07 . 2015

      Claro que nunca es tarde, para nada :)
      Y como digo, ideales para llevarlos a todas partes! Gracias a ti :*

      Responder
  3. Ayla 23 . 07 . 2015

    Que guayssssss!!!!! Deseando ver su otra función de mezcla de colores y que sean acuarelables, ha de ser una verdadera pasada. Tendre que mirarme esos packs, jejeje ahora me pico la curiosidad, nunca los había visto :P
    Besotes!!!!!!

    Responder
  4. carmen 23 . 07 . 2015

    y que hacemos las de Mexico para poder conseguirlos

    Responder
    • admin 25 . 07 . 2015

      ¿Has probado en tiendas de bellas artes cercanas? :)

      Responder
  5. Ana Paniagua 23 . 07 . 2015

    Laura, maja, te superas en cada post. Me encantan estos rotus!! Cuando se los enseñe a los peques lo de la punta pincel van a flipar. Nos dejas con la miel en los labios… Cómo se harán acuareables??
    Besos!

    Responder
    • admin 25 . 07 . 2015

      jajaja Ana, que son rotuladores para mayores, no para niños ;P
      Pero ya está bien que aprendan a escribir bonito desde pequeños :)
      Claro, próximamente más! Un besote!!

      Responder
  6. rosalba 24 . 07 . 2015

    Excelentes para la caligrafia ,yo tengo los copic y los staedler ,son muy practicos ,ya pronto adquirirè los tombow

    Responder
    • admin 25 . 07 . 2015

      Sii, los copic son diferentes por eso, ya que no están basados en agua, pero muy buenos también :)

      Responder
  7. Joselin 19 . 08 . 2015

    Hola, he visto los tutos y son muy bueno una pregunta hacen envios a Mexico? Y tienen para aprender a hacer ese tipo de letra? Soy nueva ?

    Responder
  8. Flavia T 15 . 06 . 2017

    Me encantan esos rotuladores….!
    Sabes, tengo varias plumas heredadas y algunas que he recibido de regalo, pero no sé cómo utilizarlas, para qué tipografía se usa cada una, donde conseguir ejercicios…. Me podrás orientar??? La caligrafía me apasiona desde chica y no he tenido tiempo para disfrutarla… Y creo que llegó la hora!
    Gracias y saludos desde Buenos Aires ;)

    Responder
  9. Patxi 13 . 09 . 2017

    Hola:
    Tengo una caja de rotuladores Tombow y uno de ellos es transparente, ¿Para qué sirve?
    Gracias

    Responder
  10. Consu 08 . 05 . 2018

    Hola! ¿Que tipo de folios blancos puedo utilizar para escribir con los tombow y no sea el bloc de Rhodia? ¿sabes alguna marca que vaya bien?

    Responder
  11. Luz 03 . 06 . 2018

    Hola, al guardar mis Tombow debo dejarlos en posición horizontal o vertical? O es indiferente? No pierden calidad en ningún caso?
    Gracias

    Responder
  12. Monse 30 . 07 . 2018

    ¡Hola! ¿Se pasa mucho el color a la otra hoja? ¿Me los recomiendas para hacer mis apuntes de la escuela?

    Responder
    • Laura 02 . 08 . 2018

      Hola Monse, no, son con base al agua por lo que no traspasan ;)

      Responder
  13. Ana Ruiz 13 . 08 . 2018

    Hola, un poco apenada porque no llegan los envíos a Perú…cómo puedo hacer para acceder a comprar el libro? Amazom? Me comentan, gracias!

    Responder
    • Laura 16 . 08 . 2018

      Hola Ana, si, puedes mirar en Amazon a ver si lo tienen y envían :)

      Responder
  14. WENDY 06 . 12 . 2018

    DONDE PUEDO CONSEGUIR LOS ROTULADORES EN BOLIVIA? O ALGUNA OTRA MARCA PARECIDA QUE PUEDA ENCONTRAR ACA?

    Responder
  15. Marina 16 . 12 . 2018

    La verdad es que los Tombow Dual Brush Pen son uno de los modelos de rotulador más conocidos en el mundo del lettering. Su punta de pincel es ancha y nos puede permitir muchas variantes en el grosor del trazo. Aunque en mi opinión para trabajos de mayor precisión puede ser mejor opción utilizar rotuladores como los Pentel Touch. Creo que los dos tienen una gran calidad de color. A parte del tamaño de su punta la gran diferencia está en que la tinta de los Tombow es acuarelable por lo que podremos mezclarlos con agua para conseguir efectos muy vistosos.

    Responder
    • Marina GM 09 . 10 . 2019

      Hola. Compre un tombow y a la semana empezó a pintar mal. Pensé que alomejor no había dejado mal tapado y compré otro pero a los 2 días empieza a fallar también. Qué puedo estar haciendo mal para que se estropeen tan rápido? Un saludo

      Responder
      • Laura 10 . 10 . 2019

        Hola! Son rotuladores delicados que hay que saber utilizar para no romperlos a la primera. Seguramente es una combinación de varias cosas: la posición, los trazos, el papel, etc. En este post tienes unos cuantos consejos para un buen uso, pero después también tenemos nuestros libros para aprender a utilizarlos correctamente.
        Un saludo!

        Responder
  16. Alvaro 01 . 02 . 2019

    Buenas tardes.
    Es mi primer día de práctica de lettering y me está constando un poco seguir las pautas de las plantillas. El motivo: soy zurdo
    ¿Algún truco para que sea la escritura más cómoda?
    Muchas gracias

    Responder
  17. maria 12 . 03 . 2019

    Hola! Tengo un problema con los tombow, por mucho que intento hacer el trazo fino no llega a salirme tan bonito como para que destaque el gordo. Yo creo que es porque los Tombow sólo sirven para hacer letras de tamaño grande, ¿puede ser este el motivo? Gracias y salud.

    Responder
  18. Bruna 23 . 04 . 2020

    Son una pasada!!
    Yo tengo unos pero no son de esa marca.
    Soy una fan del lettering!! :)

    Responder
  19. Lucia Lopez 11 . 05 . 2020

    Hola.
    Cuando compre estos rotuladores me vinieron con uno trasparente que era de agua. Lo he utilizado y es genial :D. Pero no se limpiar la punta. Que puedo hacer?. Tambien, como puedo hacerlos acuarelables?
    Besos!

    Responder
    • Laura 20 . 05 . 2020

      Hola! Tienes más posts sobre esto, míratelos! El transparente se limpia escribiendo, si sale transparente, estará limpio ;)

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *