Una vez entramos en el maravilloso mundo de la caligrafía ya no queremos salir.
Es por eso que investigamos todos los materiales posibles y así sacarle el máximo jugo a la técnica.
Uno de mis favoritos es utilizar la tinta blanca sobre papel oscuro y hoy te voy a enseñar como hacerlo.
1. Materiales que vas a necesitar
– Plumilla. Mi recomendación es tener una solamente para los blancos. En caso de no tenerla, lavar bien la negra, para que el blanco sea bien limpio.
– Mango oblicuo. Ya lo conocemos, te lo presenté aquí.
– Papel oscuro. En mi caso usaré azul marino, pero puede ser negro, marrón, gris, o cualquier color oscuro que te apetezca.
– Tinta blanca. Hay varias marcas: puedes usar gouache mezclado con agua, Windsor & Newton tiene una buena tinta blanca y otras como Dr Ph Martin’s y Pelikan también te pueden servir.
2. Decide el proyecto donde lo vas a aplicar
En este caso voy a diseñar una postal para mandar a una amiga, pero puede aplicarse a cualquier proyecto. Láminas, sobres, tarjetas, etiquetas, etc.
Lo único que variará será la cantidad de texto que vas a escribir.
Así que lo más importante es decidir el texto y tener claro dónde va a ir escrito.
3. Crear las guías
Para que el acabado sea perfecto, las letras no bailen y esté todo alineado como toca, es muy importante, marcar unas guías con lápiz.
Crearás una línea donde apoyaremos las letras y otra donde terminaremos esta letra, de forma que todas las letras tendrán el mismo tamaño.
Tal y como ves en la imagen:
4. Ahora toca empezar
Untarás la plumilla en la tinta blanca o bien deberás untarla con el pincel, dependiendo del tipo de tinta que hayas escogido.
Con la suficiente cantidad de tinta, haz pruebas en un papel a parte y práctica antes de pasar al definitivo.
Notarás que la fluidez y consistencia de la tinta es distinta a la negra, pero con un poco de práctica de trazos, lograrás los mismos resultados.
Sin miedo, llega la hora de empezar. Empezarás escribiendo las letras dentro de las líneas creadas, manteniendo las mismas distancias entre letra y letra y el mismo tamaño.
5. El proceso
Recuerda no correr, no hay prisa. A veces para llegar a un buen resultado final, hay que tirar muchas pruebas. Pero con paciencia, todo llega.
Una vez terminado todo el texto que debes escribir, deja el papel reposar y que la tinta seque antes de borrar el lápiz de las guías.
Me ha pasado mil veces, que con las prisas de borrar rápido el lápiz, me he cargado el proyecto.
Así que recuerda dejar secar unas horas y así te aseguras que está completamente seco.
6. Resultado final
Una vez seca la tinta y borrado el lápiz, ya tenemos listo nuestro proyecto para regalar, decorar o enviar.
No te olvides hacerle la foto y ponerle fecha. Cuando dentro de unos años veamos lo que hacíamos en nuestros inicios, no tendrá desperdicio ;)
Además, puedes compartirlo en instagram con el hashtag #caligrafiathreefeelings y me pasaré a ver vuestras grandes creaciones.
¿Te animas con la tinta blanca? ¿Qué te apetece hacer? Espero que lo disfrutes y me lo enseñes.
¡Te ha quedado muy bonito! me gusta mucho la combinación de tinta blanca en un papel oscuro.
Te ha quedado realmente bien!
Que chulada Laura! Queda genial! Muchas gracias!
Por cierto, daréis algún taller en alguna otra ciudad q no sea Madrid o Barcelona?
Laura, gracias, como siempre por tus preciosos trabajos y por compartir tus buenas ideas.
Esta de la tinta blanca me encanta… años llevo utilizándola para catálogos y otros trabajos de escritura a mano, pero siempre he utilizado roturalores (mea culpa).
Ahora me pongo manos a la obra con la plumilla y el tintero…
¡Qué preciosidad! Estoy deseando que empiece el mini curso de caligrafía :)
Preciosa. Quizás nos puedas orientar sobre papeles de colores. Yo estoy interesada sobre todo en el negro, alguna marca recomendable? Cartulina normal? Qué lío….
Que bonito, me han entrado unas ganas tremendas de hacer probar caligrafía con tinta blanca i plateada y un poco de todo. He estado mirando las tintas Dr Ph Martin’s y me parecen super chulas pero no encuentro ningún sitio en españa donde se vendan. Alguien sabe dónde? soy de Barcelona
saludos, me compre una tinta blanca, y no corre apenas, parece pintura, no puedo escribir con ella, me entran ganas de diluirla ¿puedo diluirla con agua?