Apúntate a nuestra Masterclass gratuita y 100% en vídeo.

Aprenderás todos los trucos de los rotuladores de punta de pincel para que puedas sacarles el máximo provecho.

Incluye descargable, acceso a nuestro grupo privado de Letradictas y mucho más contenido gratuito.

3 degradados imprescindibles y sencillos con rotuladores tombow

Arrancamos nuevo año con nuevo tutorial y nuevas técnicas de degradados con rotuladores Tombow.

degradados con rotuladores

Ya hemos visto degradados con acuarela y caligrafía, así que hoy  los haremos con los rotuladores Tombow ABT (que puedes comprar en nuestra tienda online).

 

 

degradados con rotuladores - papelería

MATERIALES

Los materiales que vas a necesitar son muy sencillos:

  1. Rotuladores Tombow ABT de varios colores. Puedes crear tu paleta eligiendo tus favoritos entre todos los que vendemos individualmente o decantarte por una paleta ya creada. En mi caso, he cogido el pack de rotuladores Tombow morados.
  2. Papel de acuarela. Yo suelo trabajar con el cuaderno para acuarela de Moleskine, porque el papel es perfecto para trabajar.
  3. Y como extras, el rotulador y kit de mezclas, aunque no es imprescindible.
  4. Un poquito de agua y un pincel.

1. Degradado sencillo con dos colores

Empezamos con un degradado simple a base de dos colores. Un rosa clarito y un morado.

Con el más oscuro, en este caso el morado, pintaré en la base de mezclas una mancha. De forma que queden los restos del color en el “plástico”.

degradados con rotuladores blender

Ahora, con el otro rotulador, pintaré encima para llevarme la tinta del anterior rotulador. Aunque parezca que manchamos el rotulador, no te preocupes, porque se va en seguida.

Y ya lo tienes listo para pasar a pintar. Puedes probar el efecto. En la punta se verá más oscuro y el resto del color del rotulador base.

degradados con rotuladores tombow degradados con rotuladores tombow 2

Al escribir una palabra, verás que a medida que lo usas el color oscuro va desapareciendo hasta quedar el color del rotulador base. De esta forma has conseguido un degradado de forma muy sencilla.

lettering de degradados con rotuladores blender

Prueba a jugar con los colores, diferentes tonos, el claro primero y luego el oscuro. A volver a repetir el proceso, etc.

2. Degradado con tres colores

Siguiendo el mismo proceso que en el caso anterior, vamos a crear un degradado con tres colores.

degradados con rotuladores tres colores

En este caso he usado un morado oscuro, un fucsia y el rosa clarito. Los usaré en este orden. Por lo que el primer rotulador que usaremos será el morado oscuro.

Vuelves a manchar la paleta de mezclas con este color y lo apartamos.

Pasamos a utilizar el fucsia y nos llevamos el morado que hay en la paleta. De esta forma empezamos nuestra palabra: “degradado”. 

lettering de tres colores de degradados con rotuladores

El morado que tengo en el rotulador fucsia durará hasta la g, donde ya va apareciendo el rotulador base.

Ahora con el fucsia y el rosa clarito repetimos la operación. Aplicamos el color fucsia en la paleta de mezclas. Y con el rosa clarito untamos sobre la tinta fucsia.

Así seguiremos la palabra con el fucsia donde la hemos dejado, hasta llegar a a aparecer el rosa clarito.

Muy fácil, ¿verdad?

degradados con rotuladores de tres colores tombow

Los rotuladores Tombow ABT son acuarelables. Por lo que si aplicamos agua al color, conseguirás una textura de acuarela. 

En este post tienes unos truquillos para crear manchas de acuarelas con los rotuladores Tombow. 

degradados con rotuladores con pincel

Aquí puedes ver como con los mismos colores, he creado una mancha con cada uno de ellos y con un poquito de agua, llegamos a juntarlos. Creando un efecto acuarela. 

degradados con rotuladores de tres colores con pincel

3. Degradado con rotulador de mezcla

Por último, terminamos con un degradado diferente. En este caso se trata de crear una sombra a las letras y degradarla para unificar los tonos.

degradados con rotuladores blender 2

Por lo que utilizando dos rotuladores y el rotulador de mezclas seguimos los siguientes pasos:

Escriba la palabra base con el tono clarito. El tono oscuro lo pondremos en la paleta de mezclas de Tombow y utilizando el spray con agua o directamente con el pincel, mezclamos la tinta con agua.

De esta forma al aplicar el color será de una forma más suave.

degradados con rotuladores de mezclas

Con el rotulador de mezclas, el transparente, untaremos la tinta del rotulador morado oscuro y agua e iremos aplicando poco a poco en la parte superior de la palabra.

Para que toda esta parte quede más oscura que la zona inferior. 

Con la mezcla del agua lo que conseguirás es que los tonos de color se mezclen y obtener un degradado sutil pero llamativo.

lettering de degradados con rotuladores de mezclas

Como ya ves, con los rotuladores, una pizca de creatividad y mucho color, puedes conseguir unas mezclas de escándalo.

Y al final con dos o tres colores y unas mezclas sencillas consigues unas combinaciones increíbles.

Los monocromos son muy bonitos y elegantes, pero los colores contrarios pueden provocar un gran impacto. Y tú, ¿qué colores te animas a mezclar? 

degradados con rotuladores tombow 3

  1. Sandra 14 . 01 . 2016

    Uau! queda genial :)

    Responder
    • Laura 14 . 01 . 2016

      Mil gracias Sandra :)

      Responder
  2. Anna Floritismo 14 . 01 . 2016

    Genial el post, que ganas de probarlo, justo hace unos días me hice con unos tombow y estoy completamente enganchada, y eso que no conocía esta técnica. Muchas gracias por explicarlo tan bien!!

    Responder
    • Laura 14 . 01 . 2016

      Qué bien Ana! Si, todo esto es muy adictivo, pero es una adición de las buenas! Como las flores :)
      Gracias a ti, a ponerlo en práctica.

      Responder
  3. Inma 14 . 01 . 2016

    Me ha encantado! gracias por enseñarnos tantas cosas.

    Responder
    • Laura 14 . 01 . 2016

      Me alegro que te guste Inma, te animas a ponerlo en práctica? Gracias a ti :)

      Responder
  4. Mery 14 . 01 . 2016

    Gracias por enseñarnos estas cosas Laura, yo también me he hecho con unos Tombow hace poco y no conocía esta técnica y ya quiero practicarla jajaja. Una pregunta, ¿qué tipo de papel utilizas? ¿Hay alguno mejor que otro?
    Muchas gracias!! :)

    Responder
    • Laura 14 . 01 . 2016

      Gracias a ti Mery! Yo he utilizado un papel de acuarela Canson liso, sin textura, ya que al aplicar agua es necesario que tenga un poco de cuerpo. Para practicar con los rotuladores y sin utilizar agua, vale cualquier otro papel, aunque cuanto mejor es el papel más lo agradece el rotulador ;)

      Responder
      • Mery 21 . 01 . 2016

        Muchas gracias Laura! Tomo nota de todo y a practicar! Bss

        Responder
  5. María 14 . 01 . 2016

    Genial!!! Lo del agua no lo sabía!! Madre mía… solo espero no preparar un manchurrón enorme tratando de conseguir el efecto acuarela!! Jajaja. Un beso guapos!

    Responder
  6. Lunares De Colores 12 . 02 . 2016

    Precioso!!!
    Me encanta!!!
    Bss.
    Marian.

    Responder
  7. Natita Dinamita 14 . 04 . 2017

    Es la primera vez que veo la paleta. Donde se puede comprar?

    Responder
  8. Maye 05 . 02 . 2018

    Hola, Un saludo.

    Apenas voy descubriendo este mundo (maravilloso), aunque me da miedo, pero tengo una duda, el Tombow blanco,ya tiene su propia tinta transparente o lo puedo mojar con agua o como funciona? perdón por mi ignorancia. Saludos!!

    Responder
    • Laura 05 . 02 . 2018

      No es necesario, ya que ya tiene su tinta transparente. Si quieres utilizar agua puedes hacerlo con un pincel también ;)

      Responder
  9. Carolina Chamorro 23 . 02 . 2019

    Me encanta, es muy motivador que alguien pueda enseñar tan bien la técnica y de forma clara. Ahora lo pondré en práctica… muchas gracias😊

    Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



¡Hola! Al clicar en este botón, serás redirigida a la aplicación de Whatsapp, donde podrás preguntar tus dudas.

También me puedes enviar un correo a info@threefeelings.com.